Indiscutiblemente enseñar a los niños, jóvenes, adolescentes y adultos a gestionar el universo de las emociones identificándolas y regulándolas dentro de en un entorno de relaciones de apoyo y vínculos positivos son condiciones favorables para el desarrollo de la vida.
Emociones mal gestionadas reforzadas con otros factores como el alcohol, las drogas, las pandillas, etc. generan comportamientos violentos con consecuencias graves e irreversibles.
Las competencias emocionales y sociales, que se pueden enseñar, con rigor y evidencia investigativa son un método efectivo para encarar la sociedad, para generar habilidades de autonomía emocional y por supuesto para la prevención de la violencia.

La RIEEB es un espacio para compartir conocimiento. Si quieres colaborar en la divulgación de la Educación Emocional y el Bienestar, ponte en contacto con nosotros.
Autoría
Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar)
0 comentarios